trivial

El Trivial y Verano Azul

   El Trivial Pursuit nació en Canadá en 1979. Fue creado de una manera bastante casual por dos buenos amigos -Chris Haney y Scott Abbott- vinculados al periodismo.

   Haney y Abbott, inventores del TrivialHaney era fotógrafo de la Montreal Gazette, con la que había cubierto la Olimpiada de Montreal-76, y Abbott era editor deportivo del Canadian Press. Según se cuenta, una tarde estaban jugando al scrabble y, al notar la falta de algunas piezas, empezaron a meditar sobre lo fácil o difícil de inventar un nuevo juego de mesa. Idearon entonces un juego de preguntas que versara sobre deportes, arte-literatura, espectáculos, ciencias, historia y geografía.

   El diseño inicial quedó a cargo de John Haney (hermano de Chris) y Ed Werner, construyeron 1.100 unidades sobre un prototipo y los vendieron en Canadá; ello les animó a participar en 1982 en una feria internacional americana del juguete, en New York, donde pasaron desapercibidos. Entonces decidieron buscar la ayuda de una distribuidora y ahí llegó el éxito, en 1984. Desde entonces, el Trivial es conocido en buena parte del mundo, hace ya unos años que superó los cien millones de ejemplares vendidos y se renueva en forma de nuevos cauces como on-line y televisión, o de series temáticas (Disney, Marvel…), etc.

   Pero hay una parte de la historia del Trivial que Jugando al trivialresulta especialmente chocante para el lector español, pues tiene que ver con la serie infantil por excelencia de las últimas décadas: Verano Azul, rodada en la localidad malagueña de Nerja. Pues bien, resulta que Nerja está ligada entrañablemente al nacimiento del Trivial, pues fue allí donde se elaboraron las primeras 6.000 preguntas en que consistía el juego.

   En efecto, entre fines de 1979 y comienzo de 1980 Chris Haney marchó a Nerja con su primera esposa Sarah, su hijo y su hermano John. La familia tenía una propiedad en la urbanización El Capistrano Village, donde pasaba regularmente las vacaciones. Viajaron en barco pues Chris tenía fobia a los aviones, y para el trayecto hizo acopio de multitud de libros y enciclopedias para preparar en España las preguntas y respuestas. Abbott se incorporó al poco.

   Nerja trivialPara entonces el Trivial era sólo un proyecto y sus creadores unos aficionados, se dice que buscaban financiación entre amigos y conocidos, y uno de ellos podría ser el dueño del bar de Nerja donde se reunían, (La Cueva) aunque parece que tal inversor prefiere reservar su identidad. Todavía existe el bar, y la mesa junto a la chimenea donde Haney y Abbott repasaban su temario.

   Pero hay más. Resulta que Verano Azul se estaba rodando en Nerja por las mismas fechas en que el Trivial se gestaba en dicha localidad, concretamente entre Agosto de 1979 y Diciembre de 1980. Así pues, es muy probable que mientras Tito y Piraña, Javi, Chanquete, Bea, Pancho, Desi, Julia, Quique y tantos otros se paseaban con sus helados y bicicletas en pleno rodaje, se cruzaran con dos canadienses distraídos que miraban a las nubes mientras pensaban en quién escribió El Quijote o qué mar baña Croacia.verano azul

   Incluso se dice que el diseño del tablero del Trivial, redondo y con sus famosos “quesitos”, estaría inspirado en el dibujo de las baldosas de un mirador de Nerja llamado Balcón de Europa, sobre el mar. Quién iba a decirles a los protagonistas de Verano Azul que, cuando se hicieron la foto en ese Balcón, estaban sobre un Trivial gigante. Parece que la magia pasó por Nerja en aquellos meses.


Publicado

en

,

por

Etiquetas: