Hoy ilustramos un cuento de Andersen. Descubre las cinco diferencias existentes entre estas imágenes:
(más abajo tienes unas pistas, pero inténtalo primero)
Se trata de una ilustración del cuento
La Sirenita, dentro de una edición de Cuentos de Hans Christian Andersen.
Edmund Dulac, 1911.
Edición a cargo de Hodder & Stoughton. Londres.
Edmund Dulac (1882-1853) es un ilustrador francés que mostró especial predilección por los temas infantiles, dedicando buena parte de su producción a ilustrar cuentos famosos.
Destacamos sus diseños para Las mil y una noches (1907), La Bella Durmiente y otros cuentos de hadas (1910), o la presente, sobre el cuento de Andersen llamado La Sirenita e incluido en una colección de cuentos de este autor danés publicada en 1911.
Al igual que ocurrió con otros muchos ilustradores de cuentos, la irrupción de la I Guerra Mundial (1914-18) supuso una interrupción en las posibilidades de edición, medios materiales y, sobre todo, inspiración. Dulac se vio afectado por el mismo proceso, si bien pudo rehacerse posteriormente diversificando su actividad en otros ámbitos como el periodismo o incluso el diseño de sellos oficiales.
Pistas sobre las 5 diferencias:
1) torreta blanca en el horizonte; 2) mano de la sirenita; 3) estela blanca en el mar junto a la columna; 4) dibujo inferior de la columna; 5) pulgar de la mano sobre la columna.
La imagen auténtica es el de la izquierda.