Home » Archivos por categoría » Cultura » Música

Soy Luna, música sobre ruedas
La serie Soy Luna ha entrado con buen pie en nuestras pantallas y mantiene su interés para el público juvenil. En apenas un año se ha hecho un hueco como sustituto natural de Violetta. A ello ha contribuido el que el joven actor y músico Ruggiero Pasquarelli sirviera de nexo entre ambas series. En […]

Villancicos y niños en el Palau de la Música de Valencia
Docenas de niños sobre un escenario cantando y bailando villancicos no es un espectáculo habitual. En estas Navidades, dos colegios han unido sus voces agrupando a niños y niñas de Primaria, Secundaria y Bachillerato, han preparado un repertorio de unos 20 villancicos con su coreografía respectiva y los han mostrado a un público sorprendido por […]

La Marcha de los Niños
Con este nombre (The Chlidren´s Marching Song) ha pasado a la historia del cine una canción infantil del folklore inglés, de la que vale la pena hacer un recordatorio. La pequeña pieza se hizo famosa pues constituye uno de los momentos culminantes en intensidad y épica de una película en sí misma emotiva: El […]

Los niños del Canto de la Sibila, de Mallorca
Los niños son protagonistas de muchas manifestaciones tradicionales de carácter religioso o folklórico. Entre las religiosas las hay que conformaron sus caracteres en la Edad Media, por lo que son consideradas como verdaderos antecedentes del teatro infantil. En España tenemos como ejemplos el canto de los Tropos, las fiestas del Obispillo, los Milacres de San […]

La Nana, de Brahms
La Canción de Cuna -también llamada la Nana– de Brahms, es quizá la más conocida entre este tipo de melodías. Algunos la consideran una de las más bellas músicas jamás compuestas, y todos los niños se han dormido con ella alguna vez. Cuando un compositor crea una pieza como ésta, es inevitable preguntarse qué […]

“El niño y los sortilegios”: homenaje a la madre.
El niño y los sortilegios (1925) es considerada la primera ópera compuesta especialmente para niños. Su autor fue Mauricio Ravel, sobre un texto de Colette (Divertimento para mi hija) y coreografía de ballet de George Balanchine. Concebida como fantasía lírica, se estrenó el 21 de Marzo de 1925 en Montecarlo. Es una obra infrecuente, pues […]

Pedro y el lobo, de Prokofiev
Pedro y el lobo es una composición sinfónica de Sergei Prokofiev sobre un cuento popular ruso: un niño llamado Pedro vive en un ambiente rural rodeado de animales, con cuya ayuda se enfrentará a un lobo que atemoriza a su entorno. El cuento tiene moraleja, pues Pedro va a desobedecer a su abuelo, quien […]

hija \ juguete \ muñeco \ musica
El Rincón de los Niños, de Debussy.
El Rincón de los Niños es una pieza compuesta por un padre para una hija de tres años a la que adoraba. El padre fue Claude Debussy, uno de los más importantes compositores de Francia, adscrito (no por conciencia propia) al llamado “impresionismo musical” de principios del siglo XX. La obra fue compuesta […]

«Escenas de Niños» de Schumann, una obra de amor
Una de las más bellas piezas musicales jamás escritas es la titulada “Escenas de Niños”. Pocas composiciones están tan imbuidas de sensibilidad como ésta, pues son la obra de un hombre completamente enamorado. Su autor, Robert Schumann, la compuso hacia 1838 cuando contaba unos 28 años. Ocurrió en la ciudad alemana de Leipzig (Sajonia). […]

Los Niños Cantores de Viena
Son como de la familia. Los vemos de vez en cuando por televisión, generalmente vestidos de marinero y cantando por Año Nuevo. ¿Quiénes son los Niños Cantores de Viena? Realmente, y al igual que otros muchos coros, los Niños Cantores de Viena tienen repertorios mucho más amplios que los navideños y realizan giras […]