Home » Archivos por categoría » Educación » Pedagogía

VUELTA AL COLE Y A LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Ya estamos en Septiembre y la vuelta al cole de los más pequeños es inminente, tras unos meses de descanso y cambios de hábitos producidos por el clima, las vacaciones… tanto de niños como de mayores, toca volver a la rutina. Por estas fechas los medios de comunicación se centran en contarnos que es “casi” […]

EL DIA UNIVERSAL DEL NIÑO
Entre los meses de Junio y Septiembre se celebra en la mayoría de países del mundo “El día del niño” a pesar de que en España lo celebremos en abril, y la celebración no vaya más allá de unas noticias en los medios de comunicación y la participación de algunas escuelas infantiles. Las familias que […]

MODALES EN LA MESA 2.0
Si eres aficionado a deportes de riesgo, cuando eres padre tienes a tu alcance actividades tan estimulantes como por ejemplo salir a cenar con tus hijos a un restaurante. Los más atrevidos pueden elegir un restaurante de etiqueta de ésos que sabes que, nada más entrar con tus hijos, te van a mirar mal hasta […]

MARIONETAS QUE PROMUEVEN LA IMAGINACION Y LA FAMILIA
Las marionetas son uno de los juguetes más educativos para los niños y han existido desde hace siglos, aunque en la antigüedad únicamente las familias nobles podían permitirse juguetes para sus hijos. La mayoría de nosotros en nuestra infancia ha creado marionetas casi con cualquier cosa, como con un calcetín viejo, botellas de plástico vacías […]

Nancie Atwell, la mejor profesora del mundo
Entre las noticias de estos días nos ha sorprendido la de un premio calificado como el “Nobel de la Enseñanza 2015”. El premio, llamado realmente Global Teacher Price y otorgado por la Fundación Varkey, ha recaído en la profesora estadounidense Nancie Atwell por su gran labor educativa. Entre sus méritos se cita el haber […]

El programa PEKiP para bebés de hasta 1 año
Con este nombre no es muy conocido, al menos en España. Sin embargo sus planteamientos nos pueden sonar familiares pues son paralelos a corrientes que van ganando terreno como las de la lactancia materna o el parto en casa, cuyo denominador común es la vuelta a conductas más “relajadas” en el cuidado de los hijos […]

Eduardo Soler y Pérez, pionero del excursionismo escolar.
Hay personajes a los que da gusto rescatar del olvido. Eduardo Soler y Pérez (1845-1907) es uno de ellos. A él y a unos pocos más debemos el que nuestros colegios y universidades empezaran a programar excursiones educativas. Aunque es imposible hablar de paternidad en las ideas, sí es posible hablar de quiénes fueron […]

18 meses de mimos
Lactancia materna, colecho, parto en casa… son conceptos que surgen en las discusiones sobre pediatría, inspirados por un espíritu semejante. A este grupo pertenece también la Crianza con Apego, que en el pasado mes de Marzo (días 13 a 20) celebró su Semana Internacional. Estos conceptos están a mitad de camino entre lo más […]

Rodolfo Llopis, el hombre de las 9.000 escuelas.
Es habitual la queja por falta de centros de estudio para los niños. Sin embargo, ha habido épocas de especiales esfuerzos por dotar a la población de medios educativos. Una de esas épocas fue la de la II República Española, la cual consideró como uno de sus principales objetivos generalizar la formación entre todas las […]

Calliou, el psicoanálisis y la Casa Verde
En 1997 apareció en España la serie de dibujos de Calliou. Se trataba de una producción algo diferente a las habituales (es decir, no se centra en luchas violentas, ni en “malos-malísimos”, superhéroes, etc.). Su formato y su estética eran bastante suaves, y sin embargo resultaba atractiva. La clave de su interés estriba en una […]