Home » Archivos por categoría » Educación » Pedagogía(Página 2)

Pestalozzi, el sueño de educar

Si algo define a Heinrich Pestalozzi (1746-1827) como pedagogo es que, para él, la educación fue una ilusión a la que nunca renunció; formar a los niños fue un impulso que condicionó toda su vida. Ello le llevó –incluso- a la ruina en varias ocasiones, pero no por ello hizo desistió. Sólo por eso ya […]

El pequeño salvaje

Víctor de Aveyron es un nombre familiar tanto para maestros como para cinéfilos. En 1970, el director François Truffaut creó una obra magistral con la historia de Víctor, un niño salvaje que apareció en los bosques del sur de Francia a finales del siglo XVIII, y al que se intentó educar para reintegrarlo en la […]

La Caligrafía y los cuadernos Rubio

Algunos saberes varían su utilidad a lo largo del tiempo. La Caligrafía es un arte que en el pasado se entendía como una herramienta, únicamente destinada a poder expresarse por escrito. Durante mucho tiempo, cuando la educación era un privilegio al alcance de unos pocos, el mero saber leer y escribir se consideró en sí […]

\ \

«El siglo de los niños», de Ellen Key

   Buena parte de la Pedagogía moderna reconoce, entre sus fuentes principales, la obra El siglo de los niños publicada en 1900 por Ellen Key.    Ideas tales como buscar la personalidad del niño, reconocerle un ámbito de libertad para aprender, despenalizar el error, incorporar a los padres en la labor educativa, implicar al Estado […]

\ \ \

El método Waldorf

    De vez en cuando se cita al método Waldorf en la prensa o en las tertulias. Se habla de él como un sistema novedoso, a mitad de camino entre lo tradicional y lo revolucionario, muy acorde con la naciente Era de Acuario.    ¿En qué consiste? ¿Qué es una “escuela Waldorf”? Para quien no […]

\

Carta a Pinocchio, de A. Luciani

   En 1972, se escribió esta carta a Pinocchio y se incluyó en el libro “Ilustrísimos Señores” que el otro día cayó en mis manos. En dicho libro, su autor – A. Luciani- recopilaba las cartas que dirigía a numerosas figuras ya históricas (Goethe, Dickens, Mark Twain…) o ya de ficción como Penélope, el barbero […]

\ \

¿Tareas escolares en vacaciones?

   El debate ya es un clásico. Llegadas las vacaciones, en muchas familias empiezan a oírse frases como: “Los deberes de verano son para hacerlos” “Empieza pronto que luego se te echará el tiempo encima…”. Las contestaciones de los hijos no se quedan atrás: “Tengo tiempo de sobra” “No sirven para nada” “Dejadme descansar unos […]

\ \ \

La música beneficia a los niños

    Hasta hace poco, este enunciado se entendía sólo como respuesta a la pregunta “¿Es cierto que la música tranquiliza a los niños?”. Los estudios realizados en salas de maternidad o guarderías han confirmado la idea tradicional: los niños se sienten mejor con música, se duermen mejor, comen mejor. Salvando las distancias, sería algo parecido […]

\ \

¿Juegos o Deberes?

   ¿Juegos o Deberes? Las familias francesas están en “Huelga de Deberes Escolares”. La FCPE (Federación de Consejos de Padres de Alumnos de Francia) ha promovido esta iniciativa como protesta por los excesivos trabajos que los niños deben hacer en casa.    El debate, que parecía superado desde hace años, se reabre por las nuevas […]

Página 2 de 212