Llega STAR WARS VIII

Star Wars VIII está en camino a través de la Galaxia.

Poco a poco notaremos la creciente promoción de su estreno para alegría de fans y críticos. Se repetirán escenas de preestrenos, performances, entrevistas y merchandising, todas ellas en la página social de galaxiasinformativos o en faldones de revistas.

Ningún aficionado al cine se sorprenderá por la nueva entrega pues todos saben que, desde hace algunas temporadas, la cita con Star Wars es anual de modo que al poco de cerrar una promoción comienza el arranque de la siguiente. Apenas hemos recibido a finales de 2016 la última producción Star Wars Anthology-Rogue One, con muy buenas críticas y con la enérgica Felicity Jones buscando los planos de la Estrella de la Muerte, y ya empezamos con Star Wars VIII y el regreso de clásicos de la saga como Mark Hamill, Anthony Daniels, Peter Mayhew y la recientemente galaxiadesaparecida Carrie Fisher representando sus personajes en tiempo posterior.

La estrategia de producciones es conocida. Cuando Disney adquirió Lucasfilm en 2012, siguiendo la serie de compras anteriores (Marvel y Pixar), planteó la recuperación de su inversión mediante un programa anual de entregas. Así el público tendría siempre cerca algún estreno o campaña de mercado. Sin embargo no debía acelerarse el ritmo de películas de la saga ordinaria, compuesta de nueve películas en tres trilogías de las que dos ya aparecieron y la última está desarrollándose. Por ello se pensó en intercalar, entre las anteriores, otras entregas complementarias que oxigenaran y a la vez ampliaran el “Universo Lucas”.

El orden se ha seguido de modo bastante eficiente. En 2015 se estrenó Star Wars VII, El Despertar de la Fuerza; en 2016 la producción Rogue One, con tintes algo más hondos en cuanto a estética y contenido;galaxia en 2017 se prevé Star Wars VIII; para 2018 se anuncia un film centrado en la figura de Han Solo, y en 2019 tendremos por fin, si no se alteran los planes, la última entrega con Star Wars IX.

Aunque los anuncios prematuros siempre conllevan cierta incertidumbre, se han dado los nombres de Phil Lord y Christopher Millar (acostumbrados desde su juventud a trabajar conjuntamente) para ocuparse de la película sobre Han Solo, aunque sólo como directores –no guionistas-, y de Colin Trevorrow para hacer lo mismo con Star Wars IX. En esas dos últimas entregas la parte del guión se separará de la dirección, a diferencia de Star Wars VIII, en que ambas parcelas se encomendaron a Rian Jonson, quien se ocupará también de la historia de Star Wars IX. En cuanto a la obra sobre galaxiaHan Sólo, parece que pretende un toque más denso siguiendo la línea de Rogue One, en que se encargó el guión a Chris Weltz, a quien ya habíamos visto en producciones más góticas como Luna Nueva, de la saga Crepúsculo, o más sociales como en A Better Life sobre inmigración. Por ello se ha pensado en Lawrence Kasdan, un veterano curtido en todo género de cine, incluidas las colaboraciones con Spielberg y el mismo Lucas (Star Wars V, VI y VII), y en su hijo Jon Kasdan. Es posible que estas “películas secundarias” acaben atrayendo, por la especialidad de su guión, a un público mayor que el de la propia saga ordinaria. El tiempo lo dirá.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2 votos, media: 5,00 sobre 5)
Loading...