Canarias y los juegos de inteligencia guanches

guancheEs fascinante saber cómo jugaban los hombres en la antigüedad. Más fascinante aún resulta que en algunos lugares se mantengan esos juegos, al menos por los más mayores, y que éstos puedan transmitirnos ese legado.

  En las Islas Canarias existe un riquísimo patrimonio de juegos tradicionales que hunden sus raíces en el milenario pasado guanche. Entre los que han llegado hasta nosotros, una buena parte pertenecen a los llamados “juegos de inteligencia”, es decir, aquéllos que se juegan sobre tableros, utilizan fichas y organizan sus jugadas por criterios de estrategia y no de azar. Son prácticas ancestrales en las que lo lúdico es sólo una parte más de su contenido, pues buceando en su trasfondo aparecen también otras connotaciones de carácter matemático, astronómico o incluso religioso.

  Así, entre los números que parecen esconderse tablerotras estos juegos hay algunos (como pi, y phi) que denotan conocimientos complejos, o entre los nombres de los juegos los hay (como El carro) de clara connotación astronómica o astrológica. Aun así, lo que posibilitó su pervivencia fue su facilidad para ser jugado por todos, niños y adultos, como un entretenimiento sencillo. En muchos casos eran los pastores quienes se entretenían con estos juegos, aprovechando el tiempo prolongado que debían pasar cuidando sus rebaños, lo que explica también otros nombres de juegos como El perro y las cabras, y nos permite imaginar que aprovecharan “tableros” labrados en piedras frecuentadas desde antiguo, o que ellos mismos crearan sus propios dibujos.

  Un investigador destaca entre los que se han dedicado a recuperar estos juegos: José Manuel Espinel Cejas. En 1987 publicó junto a Francisco García-Talavera Casañas un libro titulado Juegos Guanches Inéditos. Inscripciones Geométricas en Canarias, que marca un antes y un después en esta materia. Con posterioridad ha seguido realizando estudios y publicaciones relacionadas con el tema, en ocasiones más orientadas a lo numérico, y en otras más centradas en el juego como son El Perro y La Dama, dos juegos tradicionales de inteligencia (1994), Arqueoastronomía, Matemáticas y Juegos Tradicionales de Inteligencia en la isla de La Palma: ¿herencia de los antiguos benahorenses? (2006), Los juegos tradicionales de inteligencia en la juegoisla de Fuerteventura: Dameros de juego, Ábacos y Sistemas de Cálculo Astronómico (2007) o el más reciente: Los rompecabezas: Una modalidad de juego tradicional de inteligencia de Fuerteventura (2014). Espinel ha dedicado muchos años a recoger testimonios de los más mayores de los pueblos canarios, así como se ha desplazado por otros muchos lugares, especialmente del norte de Africa, buscando paralelismos y claves para su investigación. Con esas aportaciones ha podido analizar multitud de restos existentes en todo el archipiélago (por ejemplo los de Finbapaire y Tondaya en Fuerteventura, el Llano del Moro o La Gallega en Tenerife, Garafia en La Palma, etc.)

  ¿Y en qué consistían esos juegos? Muchos se asemejan a otros más conocidos hoy como son las “tres en raya”, o “las damas”, pero con variantes en el número de fichas, en la complejidad de los tableros y sus intersecciones… parece que hay más de 60 tipos de juegos de dameros diferentes. En El perro y las cabras, una ficha (perro) debe evitar ser cercada por las otras doce (las cabras), de juego damaforma semejante a otro llamado “El gato y las palomas”. El carro de tres es parecido al Tres en raya, aunque había variantes hasta El Carro de 12, con 25 intersecciones. En La Chascona, hay tres cuadrados unidos y cada jugador tiene 9 fichas, ganando el que captura 7 del contrincante. Y así muchos más.

  En definitiva, con estos juegos tenemos una muestra más de que los antiguos podían ser menos cultos pero no menos inteligentes, y que en muchos casos ejercitaban su mente más que lo hacemos en la actualidad. Otorgaban al juego un carácter social, formativo y abstracto, sin dejar de pasarlo bien, y esto ocurría en cualquier parte del mundo. Anotémoslo.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (9 votos, media: 5,00 sobre 5)
Loading...