Los gatos también tienen su Día: el 20 de Febrero
Pues sí. Ya que existe un Dia Internacional para casi todo, y que los perros llevan la delantera en cuanto a celebraciones para mascotas, resulta que también los gatos tienen un día especial: el 20 de Febrero.
La fecha no viene amparada por ningún organismo internacional o entidad oficial, sino por la mera iniciativa de las redes sociales recordando el día de fallecimiento del famoso gato Socks, que fuera mascota de la familia Clinton cuando ocupó la Casa Blanca de los Estados Unidos. Bill Clinton fue presidente entre 1993 y 2001, y su cargo anterior había sido el de Gobernador de Arkansas, en cuya etapa había adoptado al felino. El nombre de Socks (calcetines) le venía por las patas blancas que destacaban frente al color gris oscuro del resto del cuerpo.
Cuando llegaron los Clinton –demócratas- a la Casa Blanca, Socks se convirtió en un pequeño símbolo de “bohemia gatuna” que contrastaba con los perros de anteriores ocupantes republicanos (Millie y Ranger, de George H.W.Bush, o Lucky y King, de Ronald Reagan), supuestamente más duros, llevando al terreno de las mascotas la típica contraposición política entre palomas y halcones. La cuestión no es baladí, y de hecho se cuenta que al demócrata Obama le instaron a adoptar un perro cuando llegó a la Presidencia, para ofrecer imagen de hombre decidido.
Socks empezó a recibir cartas de admiradores que eran contestadas por un grupo de voluntarios, fue protagonista del cómic “Socks va a Washington”, apareció en un capítulo de Murphy Brown, inspiró campañas de adopción de animales… El gato parecía llevarse muy bien con el personal y visitantes de la Casa Blanca. Su único problemilla parecía ser la convivencia con la otra mascota de los Clinton: Buddy, un perro labrador de color chocolate. Según parece, la poca afinidad entre ambos animales determinó que al término de la presidencia los Clinton prefirieran dejar el gato al cuidado de la anterior secretaria de Bill, llamada Betty Curry, la cual estuvo encantada con la cesión. Cuando Socks falleció, el 20 de Febrero de 2009, debía tener unos 20 años.
En cuanto a la utilidad de un Día del Gato, siempre estaremos a favor de cualquier recordatorio de nuestros compromisos con los animales, con independencia de su especie. Sobre los gatos, además, se dicen muchas cosas pero lo cierto es que entre ellos los hay de todas clases, como en el resto de animales. Cada mascota es un mundo. En cuanto a los niños, éstos pueden llevarse tan bien con un perro como con un gato, jugar con ellos y ser amados por éstos de igual forma.
Eso sí, hay que saber que los gatos tienen un temperamento diferente, son algo menos pacientes y valoran más su intimidad. Se dice que los perros pertenecen al amo, pero los gatos pertenecen a la casa. Algo de esto hay cuando vemos que Humprey fue el gato que vivía en el 10 de Downing Street durante la estancia de tres primeros ministros británicos sucesivos: Margareth Thatcher, John Mayor y Tony Blair. Este gato ostentaba el cargo de “ratonero jefe” en dicha vivienda presidencial, al margen de quién la ocupara. Por cierto, que dicho cargo fue creado en 1924 y actualmente lo ostenta Larry, el gato de David Cameron.
Lo importante es proteger a los gatos al margen del día en que estemos. Y es que, si miramos el calendario, es posible que nos hagamos un pequeño lío: resulta que el Día del Gato en Rusia es el 1 de Marzo; en Italia el 17, por aquello del mes de Acuario; en Polonia el 19, y en Cuba el 27 de Octubre, que es el día de 1991 en que se creó la Asociación cubana de Aficionados a los Gatos. Veremos si las redes sociales son capaces de uniformizar tanto amor gatuno.